Dieffenbachia

dieffenbachia una planta muy toxica y venenosa

Dieffenbachia, una planta no tan buena que puede estar en casa

Índice
  1. Dieffenbachia, una planta no tan buena que puede estar en casa
  2. ¿Qué tan venenosa es la Dieffenbachia?
  3. ¿Qué se debe hacer si se entra en contacto con la planta Dieffenbachia ?
  4. Puede que te interesen...

El mundo verde puede ser bastante lindo, saludable y a la vez algo peligroso, hay plantas que son muy beneficiosas para el organismo, como hay las que pueden ser negativas para la salud de una persona. Solo es cuestión de conocerlas y diferenciarlas, por este motivo, en este artículo te hablaremos sobre la Dieffenbachia, una especie de mata tropical que forma parte de la familia de las aráceas, se caracterizan por tener en sus hojas algunas manchas claras.

Existen alrededor de unas treinta (30) especies en el mundo, en su mayoría son utilizadas muy frecuente como planta de interior debido a su gran aguante en la sombra. La especia más conocida y cultiva es la llamada Dieffenbachia bowmanii.

Cabe destacar que esta planta fue introducida en parte de Europa a finales del siglo XIX, su origen proviene principalmente de las selvas vírgenes de América del Sur y Central. Su nombre fue colocado en honor a un médico y naturalista de Alemania, llamado Ernst Dieffenbach.

En algunos países como Perú y México se conoce como “Galatea”, en algunas zonas de Panamá se le llama “pito o pita” y en el resto de la nación le dicen “lotería”.

Sus ramas pueden llegar a medir entre tres y veinte centímetros de altura, todo depende de la especia que sea, se caracteriza por tener tallo erguido, hojas ovaladas, ser de color verde oscuro, tener un poco de asimetría y manchas claras en sus hojas.

Seguro que te gusta:  ¿Cuáles son las plantas más venenosas del mundo?

¿Qué tan venenosa es la Dieffenbachia?

Según, esta planta puede llegar a hinchar las mucosas hasta hacer que colapsara la respiración, además cegar a una persona. Pero a pesar de que la Dieffenbachia cuente con compuestos bastante tóxicos que puede afectar la córnea, irritándola e inflamándola, no es tan dañina como algunos afirman.

En tal caso que alguien se vea afectado por la toxicidad de la planta puede vivir si se le aplican los primeros auxilios y es trasladado rápidamente a un hospital.

Es importante explicar que las células de esta especie tienen cristales aciculares de oxalato de calcio, también llamados como rafidios. Masticar una hoja de Dieffenbachia, puede ocasionar inflamación en toda la boca y ardor por un tiempo determinado.

La acción de los cristales se potencia con las enzimas que contiene la planta. Puede que la ingesta provoque ciertas molestias leves, pero, si el látex o goma llega a tener contacto con la sangre u ojos, puede causar problemas cardiacos bastante complicados.

Las reacciones como la irritación o inflamación, son causadas por la proteína asparagina y el ácido oxálico, los dos elementos tóxicos que contiene la Dieffenbachia.

¿Qué se debe hacer si se entra en contacto con la planta Dieffenbachia ?

Esta es una de las preguntas que de seguro te estás haciendo en este momento. Pues, en caso de que se tenga contacto con la Dieffenbachia en la parte de la boca, lo primero que se debe de hacer es lavar muy bien la parte interna de ella con agua fría, principalmente la lengua. Si luego de enjuagar la boca bien se presenta hinchazón, lo más recomendable es acudir a un médico para evitar que se obstruyan las vías respiratorias.

Seguro que te gusta:  Taxus baccata o tejo común

Ahora bien, si los compuestos de esta plantan entran en contacto con los ojos, al igual que con la boca, se debe lavar bien la aérea y dirigirse rápidamente para prevenir que se vea afectada la córnea.

Si son casos comunes se puede tratar fácilmente con analgésicos, carbón activado y antihistamínicos. No es recomendable realizar lavados gástricos o inducir el vómico, en tal caso que el profesional de la salud lo indique.

Puede que te interesen...

La exótica Schefflera: características y cuidados

La exótica Schefflera: características y cuidados

La Schefflera es una planta exótica de hojas verdes y brillantes que puede ser una adición impresionante a cualquier hogar ...
Leer Más
tejo rojo o común venenoso

Taxus baccata o tejo común

Milenario, tóxico y de gran altura: conoce al tejo común La conífera alcanza en algunos casos más de 20 metros ...
Leer Más
filodendro venenoso

Filodendro

Un género amigo de los árboles y tóxico: el filodendro Si le proporcionas la humedad necesaria, podrán resistir temperaturas por ...
Leer Más
beneficios de la hiedra

Hiedra

Hiedra, una planta con cierto poder medicinal La vida verde no solo nos beneficia con el oxígeno que nos aportan ...
Leer Más
dieffenbachia una planta muy toxica y venenosa

Dieffenbachia

Dieffenbachia, una planta no tan buena que puede estar en casa El mundo verde puede ser bastante lindo, saludable y ...
Leer Más
Cicuta

Cicuta

La cicuta, un poderoso veneno En el mundo, a veces las plantas pueden ser armas muy poderosas y mortales, pero a la vez ...
Leer Más
ricinus communis podera planta toxica

Ricinus communis

Planta Ricinus communis, la planta que esconde una de las toxinas naturales más potentes Al secarse los frutos, su cobertura ...
Leer Más
belladona

Belladona

Belladona, la hierba de las brujas La viga vegetal y natural esconde grandes secretos que podrían ser beneficiosos para la ...
Leer Más
ageratina altissima toxica

Ageratina Altissima

Conoce a la ageratina altissima o la planta tras la enfermedad de la leche En el siglo XIX, en específico ...
Leer Más
regaliz americano planta toxica

Regaliz Americano

Regaliz Americano, considerada una planta peligrosa  Numerosas plantas han sido utilizadas con el pasar de los siglos como medicina alternativa ...
Leer Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir