Ageratina Altissima

ageratina altissima toxica

Conoce a la ageratina altissima o la planta tras la enfermedad de la leche

En el siglo XIX, en específico el año 1818, murió Nancy Hanks Lincoln, la madre Abraham Lincon por tal intoxicación. Dolores abdominales, debilidad, apatía e inapetencia son algunos de los síntomas

Entre las plantas más venenosas del mundo, destaca la ageratina altissima como la bautizaron los expertos. Entre el público en general es mejor conocida con el nombre de serpiente blanca.

Tiene un carácter herbáceo siendo de hojas siempre verdes y está arropada por la familia de las asteráceas. Es una especie autóctona de la región este de los suelos norteamericanos.

¿Cómo reconocer la ageratina altissima ?

La serpiente blanca se caracteriza por su naturaleza firme o inclusive ascendente. Puede tener 1,5 metros de alto, aunque a veces llega hasta los 2 metros.

Es común encontrarle en boscajes o malezas, donde acostumbra a florecer en la temporada veraniega u otoñal. Tiene unas atractivas flores níveas que conservan muy bien su coloración.

Sus semillas son diminutas y esponjosas con colas blancuzcas, el viento se encarga de desprenderlas, así como de diseminarlas. Sus níveas flores hermafroditas se apoyan en los insectos para su polinización.

La ageratina altissima cuenta con dos clases distintas. La agustata y la roanensis que se diferencian por el largo de sus flores, así como por el perfil de sus ápices.

Planta ageratina altissima

¿A qué debe su nombre?

Al momento de clasificar nuevas especies, los botánicos se distinguen por ser muy observadores. Así “ageratina” viene del vocablo griego “agératos” que significa que no envejece. Pues los expertos notaron que las flores de esta planta conservan por largo tiempo su coloración.

Seguro que te gusta:  Hiedra

Por otra parte, altissima proviene de la lengua latina y se traduce como “la más alta”. Acotando el considerable tamaño que puede alcanzar la especie.

¿Qué precisa para su cultivo?

la serpiente blanca le benefician los terrenos con un pH ácido, alcalino o neutro. Sus raíces crecen saludables si están soportadas en texturas arcillosas, francas o arenosas.

Es importante que siempre conserven su humedad, evitando a toda costa los encharcamientos. Así que tendrás que garantizarle un excelente drenaje. En cuanto a su ubicación, lo idóneo es ponerla a sombra parcial o directamente al sol.

La serpiente blanca es altamente resistente. De hecho, puede tolerar temperaturas bajas incluso de -23ºC. Una de las grandes ventajas que posee la ageratina altissima es su gran resistencia de cara a plagas o enfermedades.

Ageratina altissima

 La planta tras la enfermedad de la leche

Esta planta cuenta entre sus componentes con una toxina denominada “tremetol”. En los años anteriores a 1920 ocasionaba con frecuencia la llamada “enfermedad de la leche”.

El malestar tenía un ciclo antes de poder contagiar a las personas. Primero, el ganado tenía que consumir la serpiente blanca, permitiendo que la toxina contaminase su leche y carne. Entonces, tanto la leche o carne de estas reses al ser ingeridas por humanos causaban la intoxicación.

¿Qué síntomas acompañaban a la intoxicación? La persona puede presentar estreñimiento severo, dolor abdominal, vómitos, tensión muscular, apatía, inapetencia, debilidad y mal aliento.

La ingesta de grandes porciones de la planta puede ocasionar el fallecimiento del ganado. Sin embargo, también en las personas puede conducir a un estado de coma e incluso la muerte.

Seguro que te gusta:  ¿Cuáles son las plantas más venenosas del mundo?

Así lo evidencian miles de muertes causadas por la intoxicación que datan del siglo XIX. Uno de los casos más afamados lo constituyó Nancy Hanks Lincoln, la madre del presidente estadounidense Abraham Lincoln.

Ella murió por la enfermedad de la leche en el año 1818.

¿Tiene usos medicinales?

Se estima que tiene cualidades diuréticas, estimulantes, antipirético, sudorífico. Algunos también valoran sus virtudes como tonificante general y estimulante. Sin embargo, antes de usarla como medicina natural lo mejor es consultar con un experto.

Más plantas venenosas o toxicas

tejo rojo o común venenoso

Taxus baccata o tejo común

Milenario, tóxico y de gran altura: conoce al tejo común La conífera alcanza en algunos casos más de 20 metros ...
Leer Más
filodendro venenoso

Filodendro

Un género amigo de los árboles y tóxico: el filodendro Si le proporcionas la humedad necesaria, podrán resistir temperaturas por ...
Leer Más
beneficios de la hiedra

Hiedra

Hiedra, una planta con cierto poder medicinal La vida verde no solo nos beneficia con el oxígeno que nos aportan ...
Leer Más
dieffenbachia una planta muy toxica y venenosa

Dieffenbachia

Dieffenbachia, una planta no tan buena que puede estar en casa El mundo verde puede ser bastante lindo, saludable y ...
Leer Más
Cicuta

Cicuta

La cicuta, un poderoso veneno En el mundo, a veces las plantas pueden ser armas muy poderosas y mortales, pero a la vez ...
Leer Más
ricinus communis podera planta toxica

Ricinus communis

Planta Ricinus communis, la planta que esconde una de las toxinas naturales más potentes Al secarse los frutos, su cobertura ...
Leer Más
belladona

Belladona

Belladona, la hierba de las brujas La viga vegetal y natural esconde grandes secretos que podrían ser beneficiosos para la ...
Leer Más
ageratina altissima toxica

Ageratina Altissima

Conoce a la ageratina altissima o la planta tras la enfermedad de la leche En el siglo XIX, en específico ...
Leer Más
regaliz americano planta toxica

Regaliz Americano

Regaliz Americano, considerada una planta peligrosa  Numerosas plantas han sido utilizadas con el pasar de los siglos como medicina alternativa ...
Leer Más
el manzanillo de la muerte

Manzanillo de la muerte

El árbol más peligroso del mundo: Manzanillo de la muerte Desde hace mucho tiempo cuenta la historia que con la ...
Leer Más

 

Seguro que te gusta:  Dieffenbachia

Deja un comentario