▷ Cómo cuidar Tara, Caesalpinia spinosa 【TOP 2022】

el Árbol Tara , es una planta originaria de Chile y resto de Sudamérica con una altura habitual de 6 metros. Su nombre en latín es Caesalpinia spinosa y es un Árbol con aspecto Copa. La velocidad de crecimiento de el Árbol es Medio.Es una especie muy explotada debido a su alto contenido en taninos. Puede utilizarse para reforestar zonas áridas.

¿Cómo son las Hojas de Tara

Las hojas de el Árbol Tara son Caducas Compuestas, bipinnadas, de 1-3 pínulas, coriáceas..el Árbol suele producir sus flores en Primavera y crea unas flores de color Amarillo.En cuanto a los frutos de Tara suele crearlos en Primavera y crea frutos de color Marrón pero no son particularmente bellos.Las hojas que el Árbol tiene son caducas esto significa que a partir de que empieza el otoño van cayendo las hojas y en invierno no tiene hojas.el Árbol conserva las hojas del mismo color a lo largo de todo el año, incluso durante el otoño. Esta planta requiere ser podada.Las semillas de este Árbol no le interesan a los pájaros la mayoría de los pájaros no acudirán a ella por tanto no hay riesgo excesivo de evitar la atracción de los pájaros.

¿Cómo son las raíces de Tara?

¿Tara es apta para interiores?

Tara no es adecuada para estar en el interior de una casa solo puedes utilizarla en el exterior.

¿Tara es apta para temperaturas bajas?

el Árbol no aguanta temperaturas frías es recomendable que la coloques en exterior únicamente cuando las temperaturas mínimas que alcanza la zona donde la vas a situar nunca llega a estar por debajo de los 0ºC por debajo de esa temperatura seguramente muera.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Durillo, Viburnum tinus 【TOP 2022】

Enfermedades y plagas de Tara

Plagas

Esta planta tiene una muy alta posibilidad de padecer plagas si no le realizamos los tratamientos correctos debido a que es enormemente delicada a las infecciones ajenas.

Sustratos recomendados para Tara

La planta no sobrevive en muchos de los sustratos más habituales a continuación te indicamos todas las variedades de suelos correctos para criar Tara.
La planta es adecuada para sustratos pobres en nutrientes es decir esos que carecen de los nutrientes fundamentales.
Esta planta es adecuada para ser utilizada en suelos arenosos. Los sustratos arenosos acostumbran tener una alta cantidad de arena en su composición y estos sustratos no mantienen el agua por lo que suele ser muy difícil el cultivo en estos suelos y se requiere un mayor precaución y una más grande frecuencia de incorporación de agua pero en contraposición las especies que deban tener poca humedad pueden utilizar este sustrato muy bien.
este Árbol es correcta para ser utilizada en suelos secos. Los suelos secos son aquellos que se caracterizan por ser áridos y que tienen poca aptitud para mantener el agua acostumbran recibir poca cantidad de agua por otro lado cuando reciben de forma extraordinaria agua rápidamente reviven plantas en este suelo con fuerza.
Tara es adecuada para ser utilizada en suelos neutros. Un suelo neutro es aquel que no tienen ni alto ni bajo pH tiene un pH medio y es el que comunmente está en la mayoría de los sustratos comerciales y suele tener una alta abundancia de toda clase de nutrientes.
Esta planta es adecuada para ser usada en suelos permeables. Los suelos permeables son esos que aceptan pasar el agua este tipo de suelos son convenientes para la mayoría de las plantas porque mantiene el agua.
tienes que ir con cuidado con la proporción de agua que utilizas para regar esta planta ya que un exceso de riego puede ser muy perjudicial para el desarrollo de el Árbol es sugerible que incluso en determinadas oportunidades que sepas que el agua puede no drenar tan fácilmente ya sea porque sea un día lluvioso o porque hay mucha humedad en el ambiente, riegues menos proporción de agua para evitar agua estancada.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Ciprés de Nootka, Chamaecyparis nootkatensis 'Pendula' 【TOP 2022】

¿Tara es apta para el sol directo?

Tara no resiste el sol directo en épocas muy intensas por eso te recomendamos que intentes evitar la exposición al sol directo más que nada en épocas en el que el sol influye de forma directa con alta intensidad.

Deja un comentario