▷ cómo plantar semillas de arrayan, variedades y dónde comprarlas 【TOP 2022】

Índice
  1. Dónde comprar semillas de arrayán
  2. Cómo sembrar semillas de arrayán
    1. Proceso de germinación de las semillas de arrayán
  3. Usos del Arrayán
    1. Potente y agradable aromático
    2. Madera fuerte y duradera
    3. Sabor único e irresistible
    4. Decoración de jardines
    5. Salud y cosmética

Cuida tus plantas » cómo plantar semillas de arrayan, variedades y dónde comprarlas

El arrayán es un árbol originario de las regiones mediterráneas. Entre las características físicas de este árbol destacan sus frondosas ramas con hojas enfrentadas y puntiagudas siempre verdes, su tronco marrón robusto y fuerte, flores esparcidas y su fruta de forma ovoidal. Las bayas y hojas de estos árboles, son muy aromáticos y en donde sea que se encuentre un arbusto de arrayán su agradable olor se esparcirá por todo el ambiente, esto se debe a la gran cantidad de Mirtol que esta planta posee.

Cada vez son más las personas que desean plantar semillas de arrayán en sus jardines, patios y también huertas, por sus propiedades curativas, ornamentales y gastronómicas.

Dónde comprar semillas de arrayán

Las semillas de arrayán se pueden adquirir en tiendas especializadas en la venta y distribución de productos agrícolas. Algunas tiendas solo venden estas semillas durante la temporada de cosecha y por encargo, es importante tomar las previsiones necesarias o realizar el pedido con antelación para garantizar que tendrá las semillas para la fecha deseada y adecuada para su posterior cultivo.

Kit de cultivo de semillas arrayán

Estos kit suelen ser los más recomendados para las personas interesadas en cultivar este arbusto de fruto carnoso, esto es debido a que incluyen productos que facilitan la germinación y cuidado de las semillas, además de especificar las instrucciones a seguir durante todo el proceso de plantación del arrayán.

Cómo sembrar semillas de arrayán

Para la siembra de las semillas de arrayán, es necesario que el terreno o lugar cuente con los requerimientos mínimos que esta planta necesita, tales como suelos frescos, clima suave y un buen sistema de drenaje. Para la siembra del arrayán, es recomendable que antes se pongan a germinar las semillas, esto para asegurarse de imitar con la mayor exactitud posible, las condiciones naturales en que esta planta se suele reproducir cuando se encuentra en su hábitat natural. El proceso de germinación de las semillas de arrayán puede tardar varias semanas, hay que ser cuidadoso y paciente. Una vez hayan germinado las semillas es momento de retirarlas del interior de la bolsa y plantarlas en una maceta, ahí deben crecer hasta alcanzar los 10 o 15 centímetros de altura y luego serán trasplantadas en el suelo directamente o en una maceta de tamaño mucho más grande.

Proceso de germinación de las semillas de arrayán

Para la germinación de las semillas de arbusto de arrayán se colocan 2 puñados generosos de tierra fertilizada en una bolsa de nylon, se le agrega sulfato de cobre, se mezcla bien y luego se colocan las semillas de arrayán. Con un envase pulverizador lleno de agua limpia y fresca, se humedece un poco la mezcla de tierra, semillas y sulfato de cobre, se introduce la bolsa en un envase con tapa y se lleva al interior del frigorífico, específicamente en el área donde van colocados los huevos. Cada 3 días debe ser abierto el envase para que el aire contenido en él se renueve y distribuya, esto favorece la germinación y evita la formación de hongos y bacterias nocivas para las semillas.

Usos del Arrayán

El arrayán es una planta usada desde hace cientos de años, en la antigua Grecia los mejores deportistas eran coronados con coronas elaboradas con esta planta, sin embargo, con el transcurrir del tiempo surgieron otras maneras de emplear y aprovechar las bondades de las diferentes partes de este árbol. Entre ellas destacan:

Potente y agradable aromático

El aceite esencial de arrayán, es uno de los más utilizados por las perfumerías para crear fragancias exquisitas y delicadas. Este aceite de color verdoso y amarillo proviene generalmente de las hojas del arrayán y de sus frutos y corteza en menor medida. La combinación de este extracto con aceite esencial de romero y lavanda, es una de las más famosas y utilizadas por las grandes casas de perfumes.

Madera fuerte y duradera

Los bastones y muebles, son algunos de los objetos que mayor demanda tiene entre los productos que son elaborados con la madera del arrayán. Esta madera es fuerte, sólida y de un elegante color rojizo oscuro, su consistencia hace posible tallados y acabados perfectos.

Sabor único e irresistible

El fruto del árbol de arrayán, según sea la variedad de la especie, son bayas de agradable aroma y dulce sabor que se pueden utilizar para preparar compotas, mermeladas, jarabes, asados y licores. Las hojas de arrayán son ideales para combinar con albahaca y romero para aromatizar carnes.

Decoración de jardines

Las ramas marrones y las hojas siempre verdes del arrayán hacen que sea una planta ideal para ornamentar los jardines.

Salud y cosmética

El aceite esencial del arrayán es un excelente aliado para cuidar la salud del cuerpo y el aspecto de la piel. Posee propiedades astringentes, antiinflamatorias y antibióticas.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Passiflora vitifolia, Passiflora vitifolia 【TOP 2022】

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir