▷ Cómo cuidar Redbud Occidentalis, Cercis occidentalis 【TOP 2022】

Índice
  1. ¿Cómo son las Hojas de Redbud Occidentalis
  2. ¿Cómo son las raíces de Redbud Occidentalis?
  3. ¿Redbud Occidentalis es apta para interiores?
  4. ¿Redbud Occidentalis es apta para temperaturas bajas?
  5. Enfermedades y plagas de Redbud Occidentalis
    1. Plagas
  6. Sustratos recomendados para Redbud Occidentalis
  7. ¿Redbud Occidentalis es apta para el sol directo?

el Árbol Redbud Occidentalis , es un Árbol cuyo origen es de Oeste Americano y Costas de California. de altura máxima de 6 metros. El nombre científico es Cercis occidentalis y es un Árbol con aspecto Irregular. El tiempo de desarrollo de el Árbol es .Esta especie Californiana suele adaptarse tanto en las estribaciones de los bosques así como en las comunidades del chaparral, en laderas secas y cañones de 1000 m. de altura. Crece en todos los tipos de suelos incluso los arcillosos. Es uno de los árboles mas popularmente utilizados en los paisajes del Oeste de California. Es especialmente interesante para plantarlo en jardines, patios y en bordes de las calles, (como árbol de tronco único).

¿Cómo son las Hojas de Redbud Occidentalis

Las hojas de el Árbol Redbud Occidentalis son Caducas Caducas, simples, alternas, con forma acorazonada a la base, glabras por las dos caras, mas o menos coriáceas, de color verde-azuladas..Esta planta suele florecer en Primavera y produce unas flores de color Rosa.En cuanto a los frutos de Redbud Occidentalis suele producir en Invierno y crea frutos de color Rojo pero no son especialmente bellos.Las hojas que esta planta tiene son caducas esto significa que desde que comienza el otoño va disminuyendo el follaje y en invierno no posee hojas.Redbud Occidentalis posee las hojas de su color habitual siempre, incluso en otoño. Esta planta no necesita ser podada, por lo cual los mantenimientos son mucho menores que en otras especies.Las semillas de esta planta no le atraen a los pájaros la mayor parte de los pájaros no acudirán a ella por tanto no hay compromiso elevado de evadir la atracción de los pájaros.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Tradescantia andersoniana, Tradescantia andersoniana 【TOP 2022】

¿Cómo son las raíces de Redbud Occidentalis?

¿Redbud Occidentalis es apta para interiores?

La planta no es adecuada para interiores solo debes ubicarla en terrazas o jardines.

¿Redbud Occidentalis es apta para temperaturas bajas?

Redbud Occidentalis no aguanta temperaturas muy bajas es recomendable que la ubiques en sitios fríos solo si las temperaturas mínimas que consigue la región donde la vas a plantar nunca llega a estar por debajo de los 0ºC por debajo de esa temperatura posiblemente muera.

Enfermedades y plagas de Redbud Occidentalis

Plagas

Esta planta aguanta realmente bien las plagas por eso es improbable que la planta sin prevenciones particulares reciba el ataque de una plaga.

Sustratos recomendados para Redbud Occidentalis

La planta no sobrevive en muchos de los suelos más habituales a continuación leerás todas las variedades de suelos correctos para criar este Árbol.
La planta es adecuada para ser utilizada en suelos arcillosos. El suelo arcilloso o suelo pesado es un sustrato compacto con espacios porosos es muy difícil de cultivar y se ensancha y contrae en función de la temperatura se agrieta y se resquebraja e impide a las raíces crecer de forma habitual por eso es un sustrato difícil de trabajar.
debes ir con cuidado con la cantidad de riego que usas para regar esta planta puesto que un exceso de riego puede ser muy amenazante para el avance de la planta te recomendamos que incluso en ciertas oportunidades que sepas que el agua puede no drenar tan de forma sencilla ya sea porque sea un día lluvioso o porque hay un exceso de humedad en el sustrato, riegues menos cantidad de agua para evitar agua estancada.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Junípero horizontal, Juniperus horizontalis 【TOP 2022】

¿Redbud Occidentalis es apta para el sol directo?

Esta planta no resiste el sol directo en épocas muy calurosas por eso te recomendamos que intentes evadir la exposición al sol directo sobre todo en épocas en el que el sol incide de forma directa con alta intensidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir