▷ Plantas trepadoras 【TOP 2022】

Entre las especies de plantas ornamentales más cultivadas en los jardines de las casas urbanas y rurales están las escaladoras. De los cuidados de las plantas trepadoras contra enfermedades y plagas, más el riego, labranza, sol y abono depende su belleza. La hermosura de las especies de plantas trepadoras la expresa el aroma de sus flores y frutos; su rica gama de colores y formas de sus flores, hojas y tallos las distinguen de las demás plantas de jardín.

Algunos tipos de escaladoras han sido trasladadas de sus regiones de origen por colonizadores y exploradores, llevándolas consigo a otros hemisferios y continentes. Las especies trepadoras mudadas de un espacio geográfico a otro de la misma región climática o hemisferio, tienen pocos problemas de adaptación, como las trepadoras tropicales. Mas las especies de zonas climáticas templadas y frías llevadas de un continente o hemisferio a otro, sufren problemas de adaptación y necesitan cuidados.

Tipos y características de algunas trepadoras de jardín

Por sus hojas son de hoja caduca y perenne, según el colorido de sus flores las hay blanca, azul, amarilla y otros colores; de interior y exterior, para terrazas y plantar en macetas, aromáticas por su desprendimiento de perfume, y de veloz o lento crecimiento. Por su autonomía o dependencia para trepar muros, pérgolas, rocas y arboles unas son plantas de guía o enredaderas trepadoras, y otras trepadoras autoadherentes. Por su adaptación climática hay de clima frío, templado y cálido; también de sombra y sol.

Entre las especies más comunes cultivadas en los jardines españoles están las escaladoras de hojas perenne, como las distintas variedades de la hiedra. Entre las aromáticas están la madreselva, el jazmín y la clemátida; por el color de las hojas están la parra virgen o hiedra japonesa y la hiedra. Por su flores, entre las de mayor cultivo están la pasionaria o granadilla gigante, la bignonia roja o trompetilla y las diversas variedades de jazmín.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Beschorneria yuccoides, Beschorneria yuccoides 【TOP 2022】

Algunas especies trepadoras cultivadas en los jardines urbanos y rurales mediterráneos, son escogidas de acuerdo a su adaptación al clima, algunas soportan frío y otras calor. Entre ellas están el jazmín de invierno, planta que florece en condiciones de frío severas. El aromático jazmín no soporta el frío extremo, pero resiste un sofocante calor. Mientras la hiedra crece muy bien con bastante sol y media sombra, la dama de noche solo riega su perfume con el calor nocturno del verano.

Cuidados a considerar en las plantas trepadoras

Como todo organismo biológico, las trepadoras sufren ataques de insectos, gusanos, moluscos y hongos. Las plagas de ácaros, pulgas, piojos, polillas, gusanos y caracoles son sus más connotados agresores. Fuera de los bosques y selvas adquieren fisiopatías por diversos motivos, algunos causados por la labranza alrededor de sus raíces. Les afecta la falta de nutrientes, el exceso de acidez y salinidad del suelo, las ondas de calor seco y el cambio violento de temperatura. También sufren trastornos por el calor, frío, encharcamiento, sequía, niebla, nieve, granizo y lluvia.

Los ataques de las plagas de insectos y hongos afectan las hojas, flores, frutos tallos y raíces de las trepadoras. Los hongos que dañan sus hojas y tallos aparecen siempre luego de una fuerte granizada, al penetrar su organismo a través de las heridas abiertas por los granizos. Una manera de prevenir las enfermedades es aplicar fungicidas luego de una granizada. También reciben ataques de hongos sus raíces cuando se encharcan de agua; se pudren. Una solución es mejorar el drenaje para secar el suelo.

Entre las plagas más dañinas para las trepadoras están: pulgones, cochinillas, ácaros, minadores, moscas orugas, gusanos y moluscos. Se comen las hojas, dañan los brotes y flores, taladran los tallos y debilitan la planta. El tratamiento para eliminar la mayoría de los insectos y ácaros de las trepadoras, consiste en aplicar insecticidas y acaricidas cada determinado período de tiempo. Los ataques iniciales se pueden tratar de manera manual, limpiando las hojas y tallos con alcohol isopropílico y agua jabonosa. Cualquier tratamiento debe repetirse a los 10 o 15 días.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Libocedro, Calocedrus decurrens 【TOP 2022】

Mantener sanas las trepadoras incluye: proporcionarles un riego apropiado, abonarlas con estiércol, aplicarles nutrientes y labrar la tierra a su alrededor sin dañar las raíces. Las escaladoras se deben fumigar con fungicidas, insecticidas y acaricidas de manera regular, para mantener su desarrollo sin problemas. Además, hay que aplicar agua con aspersión a las hojas, tras sufrir ondas de calor seco en verano, evitando se marchiten; y también proteger las raíces con paja y ramas, impidiendo las afecte la nieve en invierno.

Algunos tipos de trepadoras cultivadas en España

Ver Plantas trepadoras

Las escaladoras más plantadas en los jardines españoles de las casas urbanas y rurales son, por sus hojas:

  • Hiedra, hoja perenne
  • Madreselva, hoja perenne,
  • Parra virgen, hoja caduca

Por el color de sus flores:

  • Binognia roja, flor roja
  • Jazmín de invierno, flor amarilla
  • Campanilla, flor azul

Por sus aromas:

  • Dama de noche, esparce aroma en noches cálidas
  • Jazmín común, desprende intenso aroma
  • Rosal trepador, sus flores inundan alrededor con su aroma

Por su velocidad de crecimiento:

  • Maracuyá, veloz crecimiento
  • Binognia de invierno, crecimiento rápido
  • Hortensia trepadora, crecimiento lento

Por la belleza de sus flores:

  • Pasionaria, floración prolongada y frutos
  • Glicinia, racimos de flores violetas
  • Clemátide, flores carmín, violetas, blancas y otros colores

Deja un comentario