▷ Cómo cuidar Orquídeas 【TOP 2022】

Índice
  1. Especies de orquídeas existentes
  2. Ver Orquideas
  3. Cuidados de las orquídeas
  4. Referencias

Las orquídeas son, sin lugar a dudas, una de las plantas que más

encandilan y sorprenden del mundo vegetal. Flores llamativas, de formas características, con una delicadeza única y un porte que las convierten en casi la reina de las flores, conocer como deben cuidarse es vital para poder disfrutar de su belleza durante mucho tiempo.

Especies de orquídeas existentes

El nombre científico de la orquídea es Orchidaceae y pertenece a la familia de las monocotiledóneas. Su nombre procede de la palabra griega “orchis” que significa testículo en español. Existen aproximadamente 28 000 especies diferentes además de las 50 000 híbridas creadas por el hombre repartidas por todo el mundo, en diferentes climas.

Estas plantas se caracterizan por la forma de su flor, que asemeja una cara humana. Es una flor simétrica bilateralmente, peculiaridad que tradicionalmente se ha identificado con el gran éxito que tienen las orquídeas. Tienen una columna donde se alojan los órganos reproductores. A diferencia de otras plantas, estas poseen partes masculinas y femeninas. Las orquídeas tienen tres pétalos y un pétalo inferior conocido como labio.

El tamaño de la orquídea depende de la especie, pudiendo encontrarse desde unas muy pequeñas como una moneda a otras de grandes dimensiones. El tamaño, la forma y la textura de las hojas depende del clima. Las que viven en climas secos tienen hojas más gruesas cubiertas de cera, mientras que las que viven en áreas cálidas y húmedas tienen hojas más delgadas y largas.

Ver Orquideas

Entre las orquídeas existentes se pueden destacar las siguientes:

  • Phalaenopsis. Es el tipo de orquídea más conocido. Sus flores tienen forma de mariposa y pueden presentar un solo color o tener combinaciones de varios tonos.
  • Dendrobium. Se diferencian por tener hojas más puntiagudas y estrechas que la anterior. Una característica de esta especie es la distribución de sus hojas, un aspecto que le aporta una gran belleza.
  • Cymbidium. Constituye la primera especie de orquídea que se cultivó en interior debido a la facilidad de sus cuidados. Se caracteriza por su fragancia y por mantener su floración durante largos periodos de tiempo.
  • Cattleya. Esta fue la primera de las orquídeas en llegar a Europa de una forma curiosa, dentro de una valija diplomática desde Brasil. Es la especie más cultivada por los amantes de este tipo de flor. Los tallos cuentan con pocas flores y tienen un gran tamaño.
  • Vanda. Es la especie más llamativa ya que se cultiva suspendida en el aire. Se alimenta de la humedad existente en el ambiente, por lo que para su mantenimiento se deben pulverizar sus raíces regularmente. Otra característica que identifica esta especie es el tamaño espectacular de sus flores.
  • Cambria. Es la única especie que no se puede encontrar en el mundo de forma natural, ya que es resultado de múltiples híbridos.
Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Andromeda, Pieris japonica 'Little Health' 【TOP 2022】

Cuidados de las orquídeas

Entre los que harán posible disfrutar de unas orquídeas sanas y bellas durante mucho tiempo se deben tener en cuenta:

  • Luz. La mayoría de las orquídeas necesitan mucha luz. Su ubicación ideal es cerca de una ventana. Durante las horas en las que el sol entre en el hogar es recomendable filtrarla con visillos. Si no se dispone de luz natural, se pueden utilizar luces artificiales.
  • Agua. Es uno de los elementos más importantes para el desarrollo de las orquídeas ya que es el medio por el cual se hidrata y se nutre de las sustancias disueltas en el agua. No puede utilizarse agua directamente salida del grifo ya que posee una dureza, un pH y un contenido en cloro demasiado elevados para el bienestar de las orquídeas. Para el riego de las orquídeas es necesario utilizar agua blanda como puede ser agua embotellada.
  • Frecuencia de riego. Debe ajustarse a las condiciones de temperatura. Durante el verano deben regarse las orquídeas con más frecuencia y en invierno la frecuencia puede reducirse. Es recomendable que el sustrato se seque parcialmente entre cada riego. Nunca debe encharcarse el sustrato.
  • Drenaje. Debe asegurarse que la planta tiene un buen drenaje. Resulta muy recomendable para no dañar las raíces colocar debajo de su maceta un plato con bolitas de arcilla y un poco de agua, de esta manera el agua no entra en contacto con la parte baja de la maceta, hecho que podría ocasionar un deterioro de las raíces. Las bolitas húmedas son las que transportan el agua por capilaridad.
  • Forma de riego. Una de las mejores maneras de regar las orquídeas es sumergir la maceta en un recipiente lleno de agua sin que el agua entre por la parte superior de la misma. Sumergiendo la maceta durante 10 minutos es suficiente para que la planta consiga el agua que requiere.
  • Nutrientes. Se pueden aportar mediante el agua de riego o bien haciendo uso de un abono foliar, es decir, a través de las hojas ya que las orquídeas son capaces de absorber nutrientes por las hojas. Por ello, resulta muy recomendable realizar vaporizaciones con cierta regularidad.
Seguro que te gusta:  ¿Cómo cuidar Aucuba japónica?

Flores de gran belleza, plantas de un porte único y un colorido espectacular hacen de las orquídeas un pequeño tesoro de la naturaleza.

Referencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir