▷ La guía definitiva de Plantas lauráceas 【TOP 2022】
Si hablamos de plantas del trópico, las mayor especie que puedes encontrar son las Laurácea, esta familia tiene la característica de poseer plantas con angiospermas, tienen más de 50 géneros y un total de 3.500 especies, que se distribuyen por los trópico del nuevo y viejo mundo, también puede estar en algunas zonas templadas.
Son arbustos o árboles de hasta 50m de alto, estos pueden vivir por más de 2 años, en algunos casos podremos encontrar hierbas trepadoras parásitas. Su hojas son alternas aparentemente verticales, son simples, enteras y muy raramente lobuladas. El tallo frecuentemente contrafuertes y sus raíces son zancudas, con nodos unicelulares.
Poseen Flores pequeño con un diámetro de entre 2 a 8 cm, son unisexuales, son verdosas, amarillentas o blanquecinas, en algunos casos puede llegar hacer rojas. Su fruto es dando en forma de bayas que nacen desde las ramas.
Variedades de la familia Lauraceae
Esta Familia posee una amplia gama de ejemplares repartidos por todo el trópico, en esta lista te enseñaremos las especies más significativas de esta familia.
Ver Plantas lauráceas
Licaria.
Esta planta es del genero neotropicano con alrededor de unas 40 especies, son arboles o con poca frecuencia arbustos, son plantas hermafroditas, sus hojas son alternas, raramente opuestas, enteras o pubescentes en el envés.
Su flora se es paniculada, esto no indica que son racimos que van decreciendo a medida que van saliendo más flores, poseen 3 estambres en el centro. Su fruto se da en una forma de baya con una capsula de doble borde.
Anaueria.
Es originaria de la región Amazónica y se encuentra en los países como Brasil, Colombia y Perú, es el único de su especie.
Es un árbol de tronco recto y cilíndrico que alcanza aproximadamente los 20 m de altura, su corteza es de un color marón un poco rojizo, es una planta aromática, su madera es amarillenta con un poco de marón claro. Sus hojas son pecioladas, simples, alternas, opuesta, ovadas con una longitud de entre 7 a 17,5 cm y un largo de de 3.5 a 8 cm.
Sus flores son muy pequeñas, se encuentran dispersas por toda la planta y son pilosas, miden entre 1mm de largo por 2mm de ancho. Los frutos de esta planta son drupas, esto no indica que es un fruto carnoso, de entre 10 a 11 cm de longitud por 7 de largo, la semilla se encuentra dentro de este fruto y tiene un tamaño aproximado de 2 cm de largo.
Aniba.
Están comprendidas por árboles de hasta 25 m de alto, esta planta es hermafrodita. Las hojas son alternas, enteras, elípticas o angostamente elípticas. Las inflorescencias paniculadas, axilares, flores fundamentalmente arregladas en cimas, aquellas laterales estrictamente opuestas, pequeñas. Frutos de 3 cm de largo y 1.5 cm de ancho, en una cúpula profunda, verrugosa.
Cryptocarya alba.
Este Árbol es originario de la zona del centro de chile, abundan en cantidades enormes por todo lo largo y ancho de esa región. Estos prosperaran en sitios húmedos, específicamente en el bosque esclerófilo, el cual es una formación propia de diferentes plantas, arbustos y árboles de Chile.
Este no supera los 25m de largo, pero si las condiciones climáticas hacen que bajen las temperaturas, puede convertirse en un arbusto. Sus hojas son aromáticas, con una forma simple, alterna y opuesta, tiene un tamo de aproximadamente 8 cm de largo y 4 cm de ancho. Su tallo es recto, aunque algunas veces puede curvarse un poco, su troco es relativamente liso, con pocas grietas y su color es de un tono grisáceo-marón.
Las flores están en racimos densos, a lo largo y ancho de todo el árbol, están tiene un color amarillento con un poco de verde, poseen 6 pétalos totalmente desiguales, todo estos presenta pelo. Su fruto es de un color rojo y es comestible para el ser humano, la semilla que contiene el fruto es gruesa y pesada, lo que la hace ideal para la germinación.
Cinnamomum.
Esta especie es muy conocida, ya que posee aceites aromáticos en sus hojas y corteza, este ejemplar poseer alrededor de 300 especies, las cuales están distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia, Oceanía y australiana, se puede decir que casi es una plante esparcida a nivel mundial.
Están comprendidos por árboles y arbustos, todos estos son hermafroditas, presenta hojas alternas u opuestas, esto dependerá de donde se encuentre. Sus flores poseen 6 pétalos, estos son totalmente idénticos; su fruto es una pequeña baya, la cual está cubierta por 2 capas protectoras, donde se almacena su semilla.
Cuidados para las diversas especies.
Para realizar un cuidado excelente a este tipo de plantas, tendremos que dedicarles bastante tiempo, ya que necesitan de mucha ayuda para poder crecer sanamente, esta familia no es muy fértil, se realizo un estudio que de cada 10 semillas solo 2 germinan con eficacia, pero para evitar todos esos inconvenientes a largo plazo te dejamos una pequeña guía de los cuidados a realizar para este tipo de especie.
Al momento de buscar nuestras semilla, tenemos que encontrar la que se adecue a nuestro clima y humedad, ya que esta familia se encuentra esparcidas por todo el mundo tendremos muchas variaciones, si escogemos una que no soporte nuestras condiciones no germinara.
Ya seleccionada la semilla, la dejaremos reposar en agua por un periodo de tiempo de 4 a 8 horas, esto será según el tamaño de la semilla; esto ayuda a que tenga suficiente agua en los primeros días de germinación.
Antes de sembrar la semilla, tenemos que realizar 2 pasos, el primero es hacer la germinación en una maceta, el segundo es abonar la tierra en la que vayamos hacer la replantación, ya que la planta necesita de todos esos nutrientes para un crecimiento óptimo.
Tenemos que regar aproximadamente cada 7 horas la planta y protégela de insectos que puedan comérsela, el regado debe realizarse en forma de lluvia y no utilizar pesticidas en la planta, como es pequeña adsorberá muchos químicos y morirá quemada por dentro.
Seguimos este proceso por 2 meses, después de eso la planta será suficientemente fuerte para cuidarse un poco mejor, ya solo queda regarla y podar una vez cada 5 meses.
Deja una respuesta