▷ Cómo cuidar Hibiscus militaris, Hibiscus militaris 【TOP 2022】
- ¿Cómo son las Hojas de Hibiscus militaris
- ¿Cómo son las raíces de Hibiscus militaris?
- ¿Hibiscus militaris es apta para interiores?
- ¿Hibiscus militaris es apta para temperaturas bajas?
- Enfermedades y plagas de Hibiscus militaris
- Sustratos recomendados para Hibiscus militaris
- ¿Hibiscus militaris es apta para el sol directo?
el Arbusto Hibiscus militaris , es un Arbusto cuyo origen es de con una altura máxima de 2 metros. El nombre científico es Hibiscus militaris y es un Arbusto con estructura Mata. El tiempo de alcanzar su medida máxima de el Arbusto es Medio.
¿Cómo son las Hojas de Hibiscus militaris
Las hojas de el Arbusto Hibiscus militaris son Caducas .Esta planta suele producir sus flores en Verano y crea unas flores de color Rojo.Las hojas que Hibiscus militaris posee son caducas eso quiere decir que a partir de que comienza el otoño va disminuyendo las hojas y en invierno no tiene hojas.el Arbusto tiene el follaje del mismo color a lo largo de todo el año, incluso durante el otoño. Esta planta no necesita ser podada, por lo que los mantenimientos son mucho menores que en otras plantas.Las semillas de esta planta no le atraen a los pájaros la mayor parte de los pájaros no acudirán a ella por consiguiente no hay riesgo elevado de evadir la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Hibiscus militaris?
Las raíces de el Arbusto son standard, no luce por poseer unas raíces muy profundas por lo cual no hay que controlar principalmente por el tamaño de sus raíces por tanto es adecuada para la mayoría de ubicaciones aunque existan otras plantas a su alrededor.
¿Hibiscus militaris es apta para interiores?
Hibiscus militaris no está adaptada para estar en el interior de una casa solo debes ubicarla en espacios externos.
¿Hibiscus militaris es apta para temperaturas bajas?
el Arbusto no puede aguantar temperaturas bajas te sugiero que la plantes en exterior solo si las temperaturas mínimas que alcanza la región donde la vas a ubicar es de -6 ºC por debajo de esa temperatura lo más seguro es que no sobreviva.
Enfermedades y plagas de Hibiscus militaris
Plagas
Hibiscus militaris aguanta muy bien las plagas por esto mismo es poco probable que esta planta sin mantenimientos particulares reciba la infectación de una plaga.
Sustratos recomendados para Hibiscus militaris
Esta planta no sobrevive en varios de los suelos más habituales ahora leerás todas las variedades de suelos adecuados para criar Hibiscus militaris.
La planta es correcta para ser usada en sustratos húmedos. Los suelos húmedos son esos que contienen casi siempre un estado de humedad dado que en su proximidad hay aguas subterráneas o debido a que la evacuación de agua en este tipo de suelo es difícil . Algunas especies mueren por no aguantar elexceso de agua por eso sólo algunas de las plantas son adecuadas para esta clase de sustratos.
La planta es adecuada para ser utilizada en suelos fértiles. La tierra fértil es aquel que está correctamente abonada y que tiene alta cantidad de nutrientes muy variados esta clase de sustratos tienden a ser excelentes para la mayoría de el Arbusto por otro lado algunas de ellas están habituadas a tipos de sustratos más pobres.
Esta planta es correcta para ser usada en sustratos neutros. Un suelo neutro es aquel que no tienen ni alto ni bajo pH tiene un pH medio y es el que comunmente se encuentra en la mayor parte de los sustratos comerciales y frecuenta tener una alta abundancia de todo tipo de nutrientes.
debes ir con precaución con la proporción de agua que usas para regar esta planta dado que un exceso de riego puede ser muy amenazante para el desarrollo de la planta te sugerimos que inclusive en determinadas ocasiones que sepas que el agua puede no drenar tan fácilmente ya sea porque sea un día con gran cantidad de lluvia o porque hay un exceso de humedad en el ambiente, riegues menos proporción de agua para evitar agua estancada.
¿Hibiscus militaris es apta para el sol directo?
Esta planta no aguanta el sol directo en épocas muy intensas por tanto te recomendamos que pruebes de evitar la exposición al sol directo más que nada en épocas en el que el sol influye de forma directa con alta intensidad.
Deja una respuesta