▷ cómo plantar semillas de eucalipto, variedades y dónde comprarlas 【TOP 2022】
Cuida tus plantas » cómo plantar semillas de eucalipto, variedades y dónde comprarlas
El árbol de Eucalipto, Eucalyptus globulus, es originario de Australia. Este árbol posee múltiples bondades que son aprovechadas por las personas, entre ellas destacan sus usos medicinales y ornamentales. Actualmente la industria farmacéutica, maderera y de papel, utilizan el árbol de Eucalipto como materia prima. para la elaboración de diversos productos.
Este árbol puede en tan solo su primer año de desarrollo y crecimiento, alcanzar una altura de más de 3 metros. Luego de su primer año, este árbol crecerá un metro todos los años. Dependiendo de la variedad de Eucalipto que sea, el árbol puede tener entre 6 y 80 metros de altura.
Conocer las características físicas de este árbol, facilitará su identificación a simple vista. El tronco del Eucalipto es de color grisáceo, textura lisa y grosor según los años de vida que tenga. La forma de sus hojas varía según sea su variedad, son de color verde claro y poseen un olor suave y refrescante. Las flores del Eucalipto son de color blanco.
Variedades de Eucalipto
Actualmente se registran más de 600 variedades de Eucalipto. Las más comunes de cultivar y encontrar, en ambientes naturales no controlados, son:
- Eucalyptus Citriodora – Eucalipto aromático
- Eucalyptus Torcuata – Árbolito coral
- Eucalyptus Largiflores – Eucalipto bicolor
- Eucalyptus Cladocalyx – Eucalipto de azúcar
- Eucalyptus Calmadulensis – Eucalipto rojo
Cómo plantar Eucalipto
La plantación de Eucalipto requiere de diversos factores, todos de gran importancia, tales como humedad, nutrientes y luz solar. El suelo en que se vaya a cultivar este árbol es recomendable que sea del tipo arcilloso, debe estar nivelado y contar con un buen sistema de drenaje. Antes de cultivar el Eucalipto es necesario que la tierra se prepare con un buen abono rico en potasio y calcio, esto garantizará que gozará de los nutrientes que su crecimiento y desarrollo necesita. El lugar debe de poseer una buena ventilación y gran cantidad de luz solar. Para cultivar Eucalipto se pueden utilizar estacas o semillas.
Cómo sembrar semillas de Eucalipto
El cultivo de Eucalipto a través de las semillas, lleva un poco más de tiempo que el de las estacas, sin embargo, ofrece la posibilidad de tener un cultivo más sano y controlado. Las semillas pueden ser adquiridas en tiendas especializadas de agricultura. Una vez adquiridas las semillas, estas deben ser sometidas a un proceso de germinación, una vez hayan nacido y alcanzado una altura de 15 centímetros deben ser trasplanta a una maceta de gran tamaño o el terreno directamente. Es importante tener presente que este árbol al crecer, desarrolla largas y fuertes raíces, es por esto por lo que debe estar por lo menos a 5 metros de distancia del hogar u otras construcciones.
Cómo germinar semillas de Eucalipto
El proceso de germinación de estas semillas es bastante sencillo, solo deben ser remojadas en agua fresca y limpia durante 24 horas continuas, transcurrido este tiempo deben ser colocadas en una maceta pequeña con tierra fertilizada con abono orgánico rico en nutrientes y con una mezcla de nitrógeno, fósforo, calcio y potasio, se humedece la tierra con un poco de agua y en 10 días ya estarán naciendo.
Cómo cuidar un cultivo de Eucalipto
El cultivo del Eucalipto requiere de ciertos cuidados específicos, que lo ayudará a desarrollar raíces sanas y fuertes, para que al crecer pueda soportar diversas condiciones climáticas y ambientales. El Eucalipto luego de ser cultivado, debe ser regado con agua limpia y fresca con frecuencia, evitando siempre colocar agua en exceso, ya que esto pudre las raíces de la planta. Cuando la planta alcance una altura de 1 metro, se puede reducir la frecuencia del riego. Durante los primeros 6 meses es necesario, cambiar cada 45 días la materia orgánica que le provee los nutrientes al Eucalipto. Un buen abono para este árbol, es el que proviene de la lumbricultura, este abono es rico en calcio, potasio y fósforo, nutrientes esenciales para el crecimiento y fortalecimiento de las raíces del Eucalipto.
Hojas de Eucalipto
Las hojas del Eucalipto son el principal atractivo de este árbol, ya sea por sus propiedades medicinales, ornamentales o para continuar con su propagación en otros terrenos. Una vez se ha trasplantado el Eucalipto de la maceta al terreno, este iniciará un rápido proceso de crecimiento, en tan solo 6 meses ya se podrá hacer uso de sus ramas y hojas.
Usos medicinales de las hojas de Eucalipto
Desde hace cientos de años, las hojas del Eucalipto han sido utilizadas como ingrediente principal de remedios caseros que ayudan a combatir diversas afecciones respiratorias y de la piel, tales como bronquitis, resfriado, congestión nasal, asma, tos, faringitis, fiebre, amigdalitis, acné, heridas e irritaciones.
El aceite esencial de Eucalipto posee excelentes propiedades antisépticas, antibióticas y antinflamatorias, es por esto por lo que la industria farmacéutica, utiliza este aceite como principio activo en algunos de sus medicamentos.
Las infusiones con hojas de Eucalipto son un excelente expectorante, que además de facilitar la expulsión de la flema, alivia el malestar en la garganta y pecho.
Otras enfermedades que pueden ser curadas o aliviadas con preparaciones a base de Eucalipto son:
- Migraña
- Dolores musculares
- Úlceras en la piel poco profundas
- Artritis
- Seborrea
- Dolores de muela
- Cistitis
- Dermatitis
- Gingivitis
- Vaginitis
Eucalipto para ornamentar
Las ramas y hojas de Eucalipto son cada vez más utilizadas en la decoración de espacios interiores y exteriores del hogar, negocios u oficinas. La decoración con elementos provenientes de la naturaleza no solo dan un toque natural y relajado al lugar, también aporta frescura y en este caso, un increíble olor que impregna el ambiente. Las ramas y hojas de eucalipto, pueden ser utilizadas para complementar ramos florales, centros de mesa o pueden ser colocadas en ventanas y puertas. Cuando el Eucalipto es aún pequeño puede ser ubicado junto a la maceta en la sala de estar, junto a una ventana por donde recibirá la luz solar, que durante esta etapa resulta imprescindible.
Deja una respuesta