▷ Cómo cuidar Cereus peruvianus 'Monstruosus', Cereus peruvianus 'Monstruosus' 【TOP 2022】
- ¿Cómo son las Hojas de Cereus peruvianus ‘Monstruosus’
- ¿Cómo son las raíces de Cereus peruvianus ‘Monstruosus’?
- ¿Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ es apta para interiores?
- ¿Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ es apta para temperaturas bajas?
- Enfermedades y plagas de Cereus peruvianus ‘Monstruosus’
- Sustratos recomendados para Cereus peruvianus ‘Monstruosus’
- ¿Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ es apta para el sol directo?
Cuida tus plantas » Cómo cuidar Cereus peruvianus ‘Monstruosus’, Cereus peruvianus ‘Monstruosus’
el Cactus Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ , es una planta originaria de Uruguay, Paraguay de altura recurrente de 3 m. Su nombre científico es Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ y es un Cactus con aspecto Ascendente. El tiempo de en alcanzar el tamaño máximo de el Cactus es Lento.Las flores se abren de noche. En jardines privados o públicos.
¿Cómo son las Hojas de Cereus peruvianus ‘Monstruosus’
Las hojas de el Cactus Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ son Persistentes Tronco verde-glauco que se asemeja a un gran cirio..La planta posee hojas perennes esto implica que durante todo el año mantiene el follaje y permanentemente lo podremos ver con follaje.Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ posee las hojas de su color habitual siempre, incluso durante el otoño. Esta planta no requiere ser podada, por lo que los cuidados son bastante menores que en otras especies.Las semillas de esta planta no le atraen a los pájaros la mayor parte de los pájaros no comerán los frutos por tanto no hay compromiso elevado de evadir la atracción de los pájaros.
¿Cómo son las raíces de Cereus peruvianus ‘Monstruosus’?
La disposición de las raíces de esta planta son standard, no luce por tener unas raíces especiales por lo cual no tenemos que cuidar especialmente por el tamaño de sus raíces por ello es adecuada para la mayor cantidad de zonas aunque encontremos otras plantas alrededor.
¿Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ es apta para interiores?
La planta no es apta para interiores solo puedes ubicarla en el exterior.
¿Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ es apta para temperaturas bajas?
el Cactus no puede aguantar temperaturas frías te recomiendo que la utilices únicamente si las temperaturas más bajas que consigue la ubicación donde la vas a plantar es de -1 grados abajo de esa temperatura posiblemente muera.
Enfermedades y plagas de Cereus peruvianus ‘Monstruosus’
Plagas
este Cactus tiene una alta probabilidad de padecer plagas si no le realizamos los tratamientos adecuados dado que es enormemente sensible a las plagas ajenas.
Sustratos recomendados para Cereus peruvianus ‘Monstruosus’
Esta planta no sobrevive en varios de los suelos más comunes ahora te enseñamos las diferentes clases de suelos correctos para criar Cereus peruvianus ‘Monstruosus’.
Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ es adecuada para ser usada en sustratos arenosos. Los sustratos arenosos suelen tener una alta cantidad de arena en su composición y estos sustratos no retienen el agua por lo cual suele ser muy complicado el cultivo de plantas en estos suelos y se necesita un más grande precaución y una mayor frecuencia de regado pero en contraposición los tipos de plantas que requieran un alto drenaje se van a adaptar realmente bien.
este Cactus es correcta para ser utilizada en suelos permeables. Los suelos permeables son esos que permiten pasar el agua esta clase de sustratos son convenientes para la mayor parte de las plantas porque retiene el agua.
debes ir con cuidado con la cantidad de agua que utilizas para regar esta planta dado que un exceso de riego puede ser muy amenazante para el avance de el Cactus es sugerible que incluso en ciertas oportunidades que sepas que el agua puede no drenar tan fácilmente ya sea porque sea un día lluvioso o porque hay mucha humedad en el ambiente, riegues menos proporción de agua para evitar agua estancada.
¿Cereus peruvianus ‘Monstruosus’ es apta para el sol directo?
este Cactus no aguanta el sol directo en épocas muy calurosas por tanto te recomendamos que busques evadir la exposición al sol directo sobre todo en épocas en el que este incide directamente con alta intensidad.
Deja una respuesta