▷ La guía definitiva de Caryophyllaceae 【TOP 2022】

   Si de plantas decorativas y hermosas hablamos, las Caryophyllaceae serán el tema principal, provenientes del orden  Caryophyllales, son una familia de plantas herbáceas, esto se refiere a que no poseen partes leñosas y sus tallos son de color verde.

Ver Caryophyllaceae

   Son hierbas, pero en ocasiones muy particulares pueden llegar a formar arbustos o subarbustos, sus tallos tienen la peculiaridad  de poseer nudos engrosados, esto se refiere a que tiene muchos nudos en el mismo lugar, sus hojas son opuestas, simples, enteras, estrechas y suelen estar conectadas por una línea transversal en la base, aunque algunas variedades presentan hojas alternas, pueden tener o no estípulas.

   Las flores se presentan en forma dicasiales, esto se refiere a que la flor puede ser utilizada como base para que nazcan mas flores o pueden ser solitarias. Suelen ser regulares, pueden florear 4 o 6 veces al año, su sexualidad es hermafrodita, en pocos casos unisexuales. Pueden ser pentámeras, esto se refiere a que su flor posee 5 pétalos o también tetrámeras estas poseen 4 pétalos.

   Estas plantas presentan sépalos libres o casi libres, bien pueden estar soldados formando un tubo con un anillo nectarífero en el interior. Los pétalos pueden estar presentes o ausentes, con presentación 5 a 10 estambres en 1 o 2 ciclos, esto puede variar por género.

   Para esta especie el fruto suele ser una cápsula dehiscente por tantas valvas, esto se refiere a que son frutos secos compuesto por al menos dos carpelos, también puede ser utricular y entonces suele encerrar el cáliz o el hipanto. Algunas especies tienen el fruto en baya. Las semillas suelen estar ornamentadas.

   Esta especie tiene sus derivaciones, las cuales creo la naturaleza con años de evolución y otras el ser humano, indiferentemente de quien sea el aporte más grande, juntos lograron crear tres subfamilias las cuales son: Alsinoideae, Caryophylloideae, Paronychioideae, cada una de estas posee características únicas.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Euphorbia canariensis, Euphorbia canariensis 【TOP 2022】

Variedades de esta especie.

  Ahora vamos a conocer algunas variedades de esta planta, en esta pequeña lista encontraras todo lo que necesitas saber de cada una de las variaciones, tanto como para poder cultivarlas o presentar un examen, sea cual sea tu caso te invito a que conozcas mas de cada una a continuación.

   La flor de cuclillo (Lychnis flos-cuculi).

   Es una planta recta, la cual no posee ningún pelo en todo su organismo a esto le conocemos como planta glabra. Miden un aproximado de 9cm de alto, sus hojas son oblongo-acucharadas y en su parte superior son lineal-lanceoladas.

   Su flor es de un color rosa, con un tamaño de 2,5cm de diámetro, con 5 pétalos, los cuales son irregulares y tetrabulados, estas le dan una apariencia descuidada a la flor. Su estación para florecer es la primavera, donde nos otorgara una cantidad bastante considerable.

   Se encuentra por toda Europa, especialmente en prados de siega muy húmedos y en zonas pantanosas.

   Neguilla.

   También conocidas como Agrostemma githago, es una de las principales variedades de esta familia, generalmente la podremos encontrar en los campos de trigo, lo cual la pone en peligro de extinción por lo nuevos métodos de cultivo del hombre.

   Alcanzan la altura de 1m, sus tallos son rectos y rígidos, cubiertos por finos vellos de un color grisáceo, con hojas de un aproximado de 45 a 145 mm de largo, de color verde pálido, lineal, en pares opuestos y fusionadas en su base.

 Su flor es morada o rosado oscuro  y sale de alguno de sus poco tallos, posee un diámetro de 4 a 5cm, sus estrechos y puntiagudos sépalos son muchos más largos que sus 5 pétalos. Esta planta florece desde el mes de mayo hasta septiembre en el hemisferio norte y de noviembre a marzo en el sur.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Dracena, Cordyline australis 【TOP 2022】

   Colobanthus quitensis.

   Es una planta del continente Antártico, posee otros dos nombres como lo es la perla antártica  o clavel antártico, su población se extiende desde la Antártica hasta México.

   Se encuentra en las costas donde el hielo no permanece por mucho tiempo, la podemos observar formando pequeños cojines o matojos de varios individuos, donde alcanza una altura de 8cm, Las raíces de esta planta están diseñadas para aferrarse a las rocas y absolver los nutrientes que esta pueda contener.

   Su flor tiene los mismos colores que un girasol, sus pétalos de color amarillo y su centro de un marrón, de un grupo de estas plantas pueden salir un aproximado de 12 a 25 flores, las cuales se encargaran de esparcir las semillas para la nueva generación.

Minuartia recurva.

   Esta planta es herbácea, esto nos indica que no posee partes leñosas, si no que es cambio su tallo es verde. Se pueden encontrar en los prados de cumbres montañosas de Europa, donde forman pequeños cojines con una consistencia bastante elevada.

   Son plantas que pueden vivir más de 2 años, sus cojines se caracterizan por ser densos y muy rígidos. Sus tallos con numerosas ramificaciones poseen hojas aciculares, esto nos indica que tienen una forma aguijón, presenta una pequeña curvatura.

   Sus flores nacen agrupadas, cada una posee 5 sépalos, tienen una forma ovado-lanceados de hasta 5 cm de longitud,  sus flores tienen 5 pétalos enteros. Su fruto es encapsulado y tiene una longitud de 5 cm.

Cuidados a realizar.

   Estas plantas requieren de un cuidado moderado, pero no tienen nada de complicado, aquí te dejamos una pequeña guía de cómo cuidar este tipo de plantas.

Seguro que te gusta:  ▷ Cómo cuidar Strelitzia alba, Strelitzia alba 【TOP 2022】

   Lo primero necesitas conocer un poco sobre la planta que vayas a sembrar, ya que no esta especie puede ser plantar en cualquier parte del mundo, busca la que más te guste y se adapte a las condiciones que puedes ofrecerle.

   Una vez realizado lo anterior, procederemos a preparar el terreno, dependiendo de la variedad que escojamos trabajaremos en la tierra o utilizaremos rocas para hacer un entorno más realista para la planta.

   Utilizaremos tierra abonada y con altos nutrientes, en el caso de usar piedras dejar a estar dentro de tierra con abono por una semana, para que puedan absorber los nutrientes y beneficios que luego la planta utilizara.

   Luego de sembrar, regaremos en forma de lluvia hasta que la planta posea una resistencia más elevada.

   Su mantenimiento puede ser realizado cada 3 semana, solo podaremos las hojas comidas por insectos o en proceso de descomposición.

   Si realizas todos estos pasos, obtendrás unas lindas y hermosas flores, además de un planta extraordinaria.

Referencias

Deja un comentario